Lot Essay
Mujeres en el Templo data de 1946 de lo que se conoce en la obra de Domínguez como su época Picassiana que va de 1944 a 1948. Durante la segunda guerra mundial Domínguez entabla una gran amistad con Picasso, de este periodo, Mujeres en el Templo es un claro ejemplo. Más que amigo Picasso se convierte en su mentor y su inspiración aunque Domínguez siempre mantiene sus elementos personales de humor y originalidad.
El lienzo representa a cuatro mujeres estilizadas de forma, que parecen figuras de huesos y solo palpamos carne en los senos redondos. Una representación agresiva del sexo femenino, pero pintado en un momento donde en Europa se vivía guerra y tragedia. El rojo del manto de una de las figuras contrasta con el resto del cuadro pintado en tonos blancos y negros. La influencia de los grandes maestros como Manet es evidente en este cuadro. Aparecen reminiscencias de las pinceladas blancas del maestro impresionista junto a los contornos negros, algo típico en la obra de Manet que influye directamente sobre la obra cubista de Picasso y por consecuencia sobre la obra del canario. Domínguez abstrae de estos dos maestros y llega a su propia iconografía pictórica. Estas mujeres aparecen en un entorno desconocido reunidas en un rezo con cara de resignación, pero unidas entre si como mujeres ante el sufrimiento de la guerra.
Agradecemos a Doña Ana Vázquez de Parga por confirmar la autenticidad de ésta obra.
El lienzo representa a cuatro mujeres estilizadas de forma, que parecen figuras de huesos y solo palpamos carne en los senos redondos. Una representación agresiva del sexo femenino, pero pintado en un momento donde en Europa se vivía guerra y tragedia. El rojo del manto de una de las figuras contrasta con el resto del cuadro pintado en tonos blancos y negros. La influencia de los grandes maestros como Manet es evidente en este cuadro. Aparecen reminiscencias de las pinceladas blancas del maestro impresionista junto a los contornos negros, algo típico en la obra de Manet que influye directamente sobre la obra cubista de Picasso y por consecuencia sobre la obra del canario. Domínguez abstrae de estos dos maestros y llega a su propia iconografía pictórica. Estas mujeres aparecen en un entorno desconocido reunidas en un rezo con cara de resignación, pero unidas entre si como mujeres ante el sufrimiento de la guerra.
Agradecemos a Doña Ana Vázquez de Parga por confirmar la autenticidad de ésta obra.