Lot Essay
En Plaza de Toros, podemos ver, con que maestría Barjola nos muestra la magia del rito del toreo, el orden y el caos en un solo instante. El ruedo, donde está concentrada la acción aparentemente más violenta, se ve y se oye. Las figuras encadenadas, reaccionan unas a otras con su movimiento, el dibujo construye el cuadro, y el color explosiona dándole vida. El público situado tras una línea que delimita el burladero, se encuentra en un segundo plano, difuminado, como ensordecido, pero es a su vez, un reflejo de la acción central, cómo un espejo, la consecuencia de lo que pasa en el ruedo.
En Intimidad de la mujer, Barjola nos muestra un expresionismo muy personal. La composición se divide en dos partes, en la parte superior del cuadro una figura retorcida, recostada, mira con tristeza a otra. Esta en la parte inferior, ajena a su compañera, otra figura se mira desafiante, con tono burlón y grotesco en un espejo. A través del juego de sus miradas Barjola nos hace recorrer el lienzo, mostrándonos en la deformación de las figuras su visión distorsionada de la realidad.
En Intimidad de la mujer, Barjola nos muestra un expresionismo muy personal. La composición se divide en dos partes, en la parte superior del cuadro una figura retorcida, recostada, mira con tristeza a otra. Esta en la parte inferior, ajena a su compañera, otra figura se mira desafiante, con tono burlón y grotesco en un espejo. A través del juego de sus miradas Barjola nos hace recorrer el lienzo, mostrándonos en la deformación de las figuras su visión distorsionada de la realidad.