拍品专文
La escultura de Leiro se orienta hacia una figuración expresionista que recoge la tradición gallega de la talla en madera, a la que Lerio le otorga un lenguaje actual.
A partir de la exposición "Atlántica" en Santiago de Compostela en 1983, y de sus individuales en Montenegro en Madrid, Leiro se da a conocer en el contexto de la nueva generación de artistas gallegos renovadores, como uno de los más representativos de la joven escultura española, gozando de gran reconocimiento internacional.
Sus esculturas en madera muestran claramente los golpes de la gubia y ofrecen una textura superficial rugosa específica que Leiro enfatiza con el color. Sus personajes proceden de la fantasía y han tenido como referentes fundamentales la grandeza miguelangelesca, el hieratismo egipcio-mesopotámico y el expresionismo alemán.
Esta escultura refleja a la vez la talla rotunda y sencilla un tanto arcaica, creando un lenguaje irónico de humor irreverente y trasgresor y a la vez de una gran fuerza y expresividad.
A partir de la exposición "Atlántica" en Santiago de Compostela en 1983, y de sus individuales en Montenegro en Madrid, Leiro se da a conocer en el contexto de la nueva generación de artistas gallegos renovadores, como uno de los más representativos de la joven escultura española, gozando de gran reconocimiento internacional.
Sus esculturas en madera muestran claramente los golpes de la gubia y ofrecen una textura superficial rugosa específica que Leiro enfatiza con el color. Sus personajes proceden de la fantasía y han tenido como referentes fundamentales la grandeza miguelangelesca, el hieratismo egipcio-mesopotámico y el expresionismo alemán.
Esta escultura refleja a la vez la talla rotunda y sencilla un tanto arcaica, creando un lenguaje irónico de humor irreverente y trasgresor y a la vez de una gran fuerza y expresividad.