Lot Essay
Manolo Valdés es uno de nuestros artistas más representativos en el mercado internacinal. Formó parte del Equipo Crónica en la decada de los 60 y a partir de los 80 inició su carrera en solitario. Ha expuesto en las más importante galerías y su obra se encuentra en los museos más importantes, tanto nacionales como internacionales.
Su obra puede encuadrarse dentro de la corriente figurativa con reminicencias pop que surge como respuesta al informalismo tan en boga entonces en España. Pero aunque la figuración forme parte de su obra, es a partir de la materia con la que trabaja, en especial las arpilleras, y la textura que le da a sus obras, que crea su propio lenguaje artístico.
Esta importante obra de Manolo Valdés realizada en 1997, está inspirada en una obra de Henri Matisse, Jeune fille en robe fleurie au col d'organdi (ver fig.1). Retomando el arte de los grandes artistas, tanto antiguos como de las vanguardias, las obras en las que se basa son sólo el pretexto para renovar y expresar su propia visión del arte. A partir de 1997 Valdés comienza a instalar urnas de cristal a sus piezas, en un principio como protección, pero poco a poco estas "peceras" llegan a formar parte de la obra convirtiéndola en una vitrina objeto de culto.
Su obra puede encuadrarse dentro de la corriente figurativa con reminicencias pop que surge como respuesta al informalismo tan en boga entonces en España. Pero aunque la figuración forme parte de su obra, es a partir de la materia con la que trabaja, en especial las arpilleras, y la textura que le da a sus obras, que crea su propio lenguaje artístico.
Esta importante obra de Manolo Valdés realizada en 1997, está inspirada en una obra de Henri Matisse, Jeune fille en robe fleurie au col d'organdi (ver fig.1). Retomando el arte de los grandes artistas, tanto antiguos como de las vanguardias, las obras en las que se basa son sólo el pretexto para renovar y expresar su propia visión del arte. A partir de 1997 Valdés comienza a instalar urnas de cristal a sus piezas, en un principio como protección, pero poco a poco estas "peceras" llegan a formar parte de la obra convirtiéndola en una vitrina objeto de culto.