BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (SEVILLA, 1618 - 1682)
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (SEVILLA, 1618 - 1682)

Sagrada Familia con ángeles

Details
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (SEVILLA, 1618 - 1682)
Sagrada Familia con ángeles
óleo sobre lienzo
29,5 x 21,5 cm.
Pintado hacia 1670-75.
Provenance
Colección privada, Madrid.
Further details
Agradecemos al Profesor Don Enrique Valdivieso la atribución de este "modelino" a Bartolomé Esteban Murillo, después de examinarlo al natural. Esta obra será incluida en su próximo catálogo razonado.

Lot Essay

El presente cuadro, desconocido por historiadores hasta la fecha, supone una importante incorporación a la obra de Bartolomé Esteban Murillo. En una colección privada madrileña desde principios del siglo XX, este cuadro de reducidas dimensiones es uno de los "modelinos" más sueltos y sencillos que del artista se conocen. En ella el artista desarrolla una escena de carácter intimista y doméstico, al situar a los personajes en el humilde taller de Nazareth, haciéndoles adoptar actitudes puramente naturalistas. Esta "Sagrada Familia" es el boceto de presentación del cuadro de formato mayor que se encuentra en la colección del Duque de Devonshire en Chatsworth (Inglaterra) (ver fig.1). El hecho que existan muy ligeras variantes como en el velo de la Virgen demuestran que el "modelino" fue aceptado sin reservas por su desconocido cliente. El cuadro en Chatsworth sí incorpora elementos decorativos y detalles, lógicas en una composición de formato grande y que no tiene lugar en un cuadro de composición de formato pequeño. El Profesor Don Enrique Valdivieso es de la opinión que este cuadro es buen ejemplo de cuadros que se quedaba el artista en su estudio para enseñar a futuros clientes. Esta composición fue muy popular en la producción del Murillo a juzgar por las numerosas versiones realizadas, siendo el Duque de Devonshire una de las más afortunadas. De hacia 1670-75, está realizada por el artista en un momento de plenitud. La composición está resuelta con una diagonal que une las cabezas de San José y la Virgen. Otra diagonal paralela dibujan el grupo de angelitos. Estas dos líneas son contrapuestas a la dirección que marca la cuna donde duerme el Niño Jesús. Murillo se pudo basar al componer esta "Sagrada Familia" en un cuadro del mismo tema de José Ribera en la Sovrano Militare Ordine di Malta en Roma y que el artista pudo conocer por las copias que se hallaban en España (Museo Santa Cruz de Toledo y en el Monasterio de El Escorial en otras), (ver. fig.2).

More from The Spanish Sale, The Westin Palace Hotel, Madrid

View All
View All