Lot Essay
This picture is not listed in Diener's catalogue raisonné (P. Diener, Rugendas, Augsburg, 1997). For variants see Diener, CH-O-11, -12 and -13. A larger variant from an English collection which emerged in 2015, is now in a private collection, Chile and Pablo Diener has kindly provided the following updated information on this series of views of the Chilean port, prompted by the appearance of the larger version, but prior to knowledge of the present (sixth) version:
'Esta vista fue objeto de varias composiciones pictóricas en la obra del artista viajero Juan Mauricio Rugendas. Cronológicamente la primera es una tela de formato menor (34.3 x 44.9cm.), firmada y fechada en 1838 (Col. Mandiola Solar). En 1842 el pintor retomó este motivo y lo ejecutó en el formato de aproximadamente 60 x 90cm. (Col. Phelps de Cisneros). Dos años más tarde, en 1844, Rugendas volvió a pintar esta vista de Valparaíso, esta vez en el formato menor (ex. Col. Livermore); y es probable que en ese mismo año pintara la otra versión en gran tamaño (ex Col. Baring Brothers). Esas cuatro versiones muestran un paisaje coincidente, utilizado siempre como escenario para la ejecución de retratos de grupo.
'En todas esas composiciones el punto de observación está localizado en un promontorio de rocas junto al mar; la mirada se dirige primero a la playa de El Membrillo y a continuación aparece la fortaleza de piedra, donde ondea la bandera chilena. Detrás de la fortaleza se divisa la ciudad y a la izquierda se abre la vista hacia la bahía, en unos casos con más en otros con menos navíos. En dos versiones ha sido posible identificar la presencia de Guillermo Wheelwright ... , de quien Rugendas dejó un retrato a lápiz (v. Cat. núm. R-D-73) y cuya fisionomía voluminosa es inconfundible; por lo demás, se trata de una personalidad importante para la vida del artista a inicios dela década de 1840. Las demás identificaciones han sido siempre tentativas y difíciles de comprobar. ...
'Rugendas se propuso representar un puerto donde estuvo establecido por algunos años durante su periplo americano. No es un lugar cansino, sino un puerto importante, con grandes navíos de diversa nacionalidad –además del francés hay también uno peruano y otro identificado con la bandera chilena-, con lo cual mostraba que su escenario era del gran mundo de ultramar. Para cumplir con este propósito utilizó todos sus recursos de que disponía: altera la fisionomía del paisaje, pinta fielmente los navíos a partir de sus apuntes y compone los grupos de figuras, unas veces a partir de la combinación de varios dibujos individuales, como en el grupo de los elegantes varones, otras encajando en el cuadro chileno un motivo costumbrista de origen peruano. Y entre el grupo de hombres de aspecto circunspecto y las mujeres, que aparecen ensimismadas entre ellas sin prestar mayor atención al espacio en que se encuentran, el pintor incluye también aquí como en las otras pinturas, algunas figuras populares que contribuyen a darle un sabor local a la composición.' (private communication, 27 October 2017)
Diener identifies the figures in the foreground of the variant, CH-O-11, as the family of Carlos Álvarez Condarco (or Condarcos) to the left and the Brown family to the right, with Messrs Ward and Wheelwright. Rugendas fell in love with one of the Condarco daughters, Clara, and began an affair with her after he separated from his lover Carmen Arriagada. He would later flee Valparaiso and her disapproving parents for Peru, financed by Wheelwright's patronage. Rugendas's many friends in Valparaiso included Berkemeyer, the German consul from Hamburg, the businessman Beyerbach the painters Juan Smith and Carlos Wood, and the families of Browne Aliaga, Ossa Browne, and William (Guillermo) Wheelwright, an English entrepreneur, president of the steamship company and one of the artist's patrons. Rugendas shuttled between Valparaiso and Santiago in his first years in Chile, and, finding more work in the cosmopolitan Valparaiso than in Santiago, settled in the port permanently from May 1838 until his departure for Peru in November 1842.
The larger variant, and the composition the most closely similar of this series to the present picture, Diener's 'ex Col. Baring Brothers' (Diener, CH-O-12) sold Christie's, London, 15 Dec. 2016, lot 146 (£557,000).
'Esta vista fue objeto de varias composiciones pictóricas en la obra del artista viajero Juan Mauricio Rugendas. Cronológicamente la primera es una tela de formato menor (34.3 x 44.9cm.), firmada y fechada en 1838 (Col. Mandiola Solar). En 1842 el pintor retomó este motivo y lo ejecutó en el formato de aproximadamente 60 x 90cm. (Col. Phelps de Cisneros). Dos años más tarde, en 1844, Rugendas volvió a pintar esta vista de Valparaíso, esta vez en el formato menor (ex. Col. Livermore); y es probable que en ese mismo año pintara la otra versión en gran tamaño (ex Col. Baring Brothers). Esas cuatro versiones muestran un paisaje coincidente, utilizado siempre como escenario para la ejecución de retratos de grupo.
'En todas esas composiciones el punto de observación está localizado en un promontorio de rocas junto al mar; la mirada se dirige primero a la playa de El Membrillo y a continuación aparece la fortaleza de piedra, donde ondea la bandera chilena. Detrás de la fortaleza se divisa la ciudad y a la izquierda se abre la vista hacia la bahía, en unos casos con más en otros con menos navíos. En dos versiones ha sido posible identificar la presencia de Guillermo Wheelwright ... , de quien Rugendas dejó un retrato a lápiz (v. Cat. núm. R-D-73) y cuya fisionomía voluminosa es inconfundible; por lo demás, se trata de una personalidad importante para la vida del artista a inicios dela década de 1840. Las demás identificaciones han sido siempre tentativas y difíciles de comprobar. ...
'Rugendas se propuso representar un puerto donde estuvo establecido por algunos años durante su periplo americano. No es un lugar cansino, sino un puerto importante, con grandes navíos de diversa nacionalidad –además del francés hay también uno peruano y otro identificado con la bandera chilena-, con lo cual mostraba que su escenario era del gran mundo de ultramar. Para cumplir con este propósito utilizó todos sus recursos de que disponía: altera la fisionomía del paisaje, pinta fielmente los navíos a partir de sus apuntes y compone los grupos de figuras, unas veces a partir de la combinación de varios dibujos individuales, como en el grupo de los elegantes varones, otras encajando en el cuadro chileno un motivo costumbrista de origen peruano. Y entre el grupo de hombres de aspecto circunspecto y las mujeres, que aparecen ensimismadas entre ellas sin prestar mayor atención al espacio en que se encuentran, el pintor incluye también aquí como en las otras pinturas, algunas figuras populares que contribuyen a darle un sabor local a la composición.' (private communication, 27 October 2017)
Diener identifies the figures in the foreground of the variant, CH-O-11, as the family of Carlos Álvarez Condarco (or Condarcos) to the left and the Brown family to the right, with Messrs Ward and Wheelwright. Rugendas fell in love with one of the Condarco daughters, Clara, and began an affair with her after he separated from his lover Carmen Arriagada. He would later flee Valparaiso and her disapproving parents for Peru, financed by Wheelwright's patronage. Rugendas's many friends in Valparaiso included Berkemeyer, the German consul from Hamburg, the businessman Beyerbach the painters Juan Smith and Carlos Wood, and the families of Browne Aliaga, Ossa Browne, and William (Guillermo) Wheelwright, an English entrepreneur, president of the steamship company and one of the artist's patrons. Rugendas shuttled between Valparaiso and Santiago in his first years in Chile, and, finding more work in the cosmopolitan Valparaiso than in Santiago, settled in the port permanently from May 1838 until his departure for Peru in November 1842.
The larger variant, and the composition the most closely similar of this series to the present picture, Diener's 'ex Col. Baring Brothers' (Diener, CH-O-12) sold Christie's, London, 15 Dec. 2016, lot 146 (£557,000).