
Lot Essay
Antoni Clavé, pintor de la Escuela de París, es una de las más relevantes figuras del arte contemporáneo. Nace en Barcelona en 1913 iniciando su formación pictórica asistiendo en 1926 a los cursos de Bellas Artes y a los talleres de Ángel Ferrant y José Mongrell. Su enorme fuerza creadora le impulsó a lanzarse continuamente a nuevas aventuras pictóricas a través del uso de nuevos materiales característicos de este momento histórico.
Antonio Clavé se exilió a Francia cuando comenzó la Guerra Civil. Ahí se dedicó a pintar lo que le rodeaba, su entorno más inmediato, una mesa, una silla o, como en esta pintura, fruta. Este importante bodegón pintado en París en 1950 nos muestra un conjunto de sandías entre las que destaca una sandía negra junto a un jarro de flores secas. Clavé no olvida los tópicos del gusto español como son el dramatismo, la sobriedad, el color negro... pero matizándolo con la vertiente parisina. Poco a poco, el artista se instala en una pintura de un cromatismo más recargado que a partir de este año, 1950, va depurando hasta desprenderse de lo superfluo, sus esquemas se van simplificando a la vez que se endurecen, reduciendo el cromatismo. Esta obra nos muestra toda la influencia que recibe de los artistas residentes en París sin perder nunca sus señas de indentidad.