Rafael Zabaleta (Quesada, 1907 - 1960)
Rafael Zabaleta (Quesada, 1907 - 1960)

La familia campesina

Details
Rafael Zabaleta (Quesada, 1907 - 1960)
La familia campesina
firmado centro inf: "R. Zabaleta"
óleo sobre lienzo
81 x 72 cm. (31 7/8 x 28 3/8 in.)
Provenance
Colección Particular.
Literature
Cien Años de Pintura en España y Portugal (1830-1930), Ed. Antiqvaria SA, tomo XI, pág. 366.

Lot Essay

Zabaleta es el pintor que quizá haya sabido mejor pintar su tierra, su lugar de nacimiento, Quesada. Sus cuadros son un testimonio de la naturaleza y el espíritu de sus gentes, podemos decir que su pintura es temporal y localizada. Sus símbolos, sus formas huelen siempre a tierra de España. Los campesinos expresan el profundo y milenario drama de aquella tierra vivido día a día; el punto vital lo marcan los niños con miradas espectantes, curiosas; sus mujeres, mozas rotundas o ancianas arrugadas por el sol, saben a gazpacho y vino manchego. Su paleta fue evolucionando de una gama parda y verde a un estallido de color en su obra de madurez. Influenciado por la obra amable de Solana, sus cuadros se hayan en línea con los de Benjamín Palencia y Godofredo Ortega Muñoz. Pero podemos decir que la técnica de Zabaleta alcanza una simplificación formal gracias a la fuerte expresión lineal, el dibujo es especialmente importante; marcados contornos, valoración sintética del trazo pictórico, trasladando la forma al plano pictórico en estructuras de orden geométrico. En este punto el color rutilante se convierte en el segundo elemento esencial, así logra el volumen rotundo de ciertas figuras. La disposición lineal se impone en sus composiciones, pero logra obtener una gran riqueza compositiva. No transcribe, no describe los modelos ni los escenarios de Quesada, sino que son temas recurrentes que quedan esencializados, trascendidos plásticamente en sus obras.

More from ARTE ESPANOL

View All
View All