MANOLO MILLARES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 1926 - MADRID, 1972)
PROPIEDAD DE UNA IMPORTANTE COLECCIÓN PRIVADA
MANOLO MILLARES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 1926 - MADRID, 1972)

Cuadro 32

Details
MANOLO MILLARES (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 1926 - MADRID, 1972)
Cuadro 32
firmado áng. inf. dcho: MILLARES
técnica mixta sobre arpillera
127 x 153 cm.
Ejecutado en 1957-1958.
Provenance
Pierre Matisse Gallery, Nueva York.
Galería Biosca, Madrid.
Colección particular, Turín.
Galería Leandro Navarro, Madrid.
Galería Manuel Barbié, Barcelona.
Colección privada, Madrid.
Literature
K. J. Fischer, Die 29. Biennale in Venedig, Das Kunstwerk, Baden-Baden, VII-VIII, 1958, il. pág. 32.
AAVV, Artistas Españoles en la XXIX Exposición Bienal Internacional de arte en Venecia, ed. Dirección General de Relaciones Culturales, Madrid, 1958.
J. Ayllón, Millares, Galerie Daniel Cordier, París; Pierre Matisse Gallery, Nueva York; Galería Biosca, Madrid; Langa y Cia, Madrid, Colección E.P, Abril 1962, il. pág. 54.
J.A. França, Millares, ed. Polígrafa, Barcelona, 1977, cat. 68, il. pág. 48.
G. Andivero, Millares, une dimension imaginaire de la matière, Mémoire de Maîtrisse d'Historie de l'Art, ed. Université de Paris I, París, 1984-1985 (inédito), págs. 92 y 101.
O. Franco, Homenaje a Millares, 1926 - 1972 en Catálogo Nacional de Arte Contemporáneo, ed. Arte Ibérico 2Mil, Madrid, 1990, il. pág. 173.
AAVV, El Reina Sofía reúne lo mejor de Manuel Millares, fundador del grupo "El Paso", La Vanguardia, Barcelona, 11 enero 1992, il. pág. 28.
B. Nobis, Autodafé für Hofschranzen, Bielefeld, 24 abril 1992, il. s/n.
A. Reimer, Manolo Millares, Bielefeld, Agosto 1992, il. s/n.
A. de la Torre, Manolo Millares Pinturas Catálogo Razonado, MNCARS, Madrid, 2004, núm. 114, il. pág. 146.
Exhibited
Venecia, XXIX Biennale Internazionale d'Arte, Pabellón de España, 14 junio - 19 octubre 1958, núm. cat. 77, pág. 336.
Barcelona, Galería Manuel Barbié, Obras, 1990, il. portada de catálogo.
Madrid, Museo Nacional Reina Sofía, Millares, 9 enero - 17 marzo 1992, núm. cat. 15, il. pág. 101.
Bielefeld, Kunthalle Bielefeld, Manolo Millares Werke von 1951 bis 1971, 29 marzo - 17 mayo 1992, núm. cat. 13, il. pág. 64.

Lot Essay

Cuadro 32 es una de las obras más importantes de Manolo Millares a salir en el mercado. Procede de una colección privada donde ha permanecido desde su adquisición y no ha sido expuesta al público en más de 25 años. La obra tiene gran relevancia al ser una de las diez arpilleras representadas en la Bienal de Venecia en el Pabellón de España en 1958. El año anterior el joven artista había participado en la Bienal de Sao Paulo donde también expuso 10 obras. Estas obras las titula del 1 al 10 y procederá a numerarlas hasta llegar al cuadro 210 en el año 1962. Ambas bienales fueron un avance para el joven canario al entrar en contacto con el mundo del arte internacional. Uno de los 10 cuadros expuestos en la Bienal de Sao Paulo fue comprado por el MOMA poniendo al artista en el templo del arte moderno junto a los grandes maestros del siglo XX.

Fue en el año 59 que Millares decide exponer con la prestigiosa galería Pierre Matisse de Nueva York y donde comienza una larga colaboración y amistad entre artista y galerista. El cuadro 32 procede de dicha galería.

Millares empieza a transformar su pictórica en arpilleras a mediados de los años 50, siendo cuadro 32 uno de sus ejemplos más tempranos. El artista trabajaba las arpilleras creando un poder constructivo y expresivo denominado positivo o negativo. En cuadro 32 se aprecia un trabajo de la arpillera en positivo, es decir en el centro de la arpillera emerge la parte blanca en relieve con grandes costuras y sinuosos movimientos de la tela. En otros ejemplos consigue el efecto negativo a través de grandes agujeros con costuras e hilos. Esta forma de trabajar el soporte le convierte en uno de los artistas más interesantes e innovadores del momento.

More from The Spanish Sale, The Westin Palace Hotel, Madrid

View All
View All