Óscar Domínguez (Tenerife, 1906 - París, 1957)
El Iva no gravará el precio de adquisición. Sin pe… Read more PROPIEDAD DE UNA FAMILIA ARISTOCRÁTICA
Óscar Domínguez (Tenerife, 1906 - París, 1957)

Mujeres, 1942

Details
Óscar Domínguez (Tenerife, 1906 - París, 1957)
Mujeres, 1942
firmado y fechado áng. inf. dcho: O. DOMÍNGUEZ/42
óleo sobre lienzo
60 x 73 cm.
Pintando en 1942.
Provenance
Galería Biosca, Madrid.
Colección privada, Palma de Mallorca.
Colección privada, Madrid.
Literature
G. Xuriguera, Óscar Domínguez, ed. Filipacchi, París, 1973, il. pág. 30-31.
F. Castro, Óscar Domínguez y el Surrealismo, ed. Cátedra, Madrid, 1978, il. 106, pág. 134.
Exhibited
Madrid, Galería Biosca, Óscar Domínguez, 1973.
Las Palmas de Gran Canaria, Centro de Arte Moderno, Óscar Domínguez Antológica 1926 - 1957, enero - mayo 1996, núm. 75, il. pág. 159. Esta exposción viajó a Santa Cruz de Tenerife, Centro de Arte La Granja, abril - mayo 1996, y a Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, junio - septiembre 1996.
Special notice
El Iva no gravará el precio de adquisición. Sin perjuicio de lo anterior, tanto el beneficio obtenido con la venta como la prima del comprador llevarán Iva al 16%. Ambos conceptos se facturarán Iva incluido.

Lot Essay

En este magnífico ejemplo de la obra de los años 40 de Domínguez, el artista nos muestra un tema tan tradicional en la historia del arte como es Dejeuner sur L'Herbe, una agradable reunión de mujeres en un picnic en el campo. En este caso, el artista toma un tema tradicional y lo transforma utilizando los elementos que caracterizan su obra pictórica llegando así a una original interpretación del tema. En este importante ejemplo aparecen tres mujeres con cuerpos amorfos, mitad humanos mitad vegetal, alrededor de un mantel blanco con unas frutas como pretexto de merienda. Esta composición también tradicional en formato al tener dos cuerpos piramidales; a la izquierda una mujer y a la derecha otras dos que están pintadas sobre un paisaje de aspecto surrealista y donde se refleja, como un espejo, estas formas convertidas en auténticas pirámides.
El tema de la mujer como árbol, símbolo de la vida, ya aparece en las obras de Rene Magritte, otro importante artista del movimiento surrealista. En el cuadro presente aparecen las mujeres con cuerpos de hojas como esculturas abstractas en un paisaje onírico. "Los cuadros, influidos por Giorgio de Chirico y Picasso, que Domínguez pintó en los años de ocupación alemana atestiguan esta lucha solitaria contra el tiempo, a cuya potencia aniquiladora este artista oponía el caleidoscopio de sus imágenes del deseo. La imagen de la mujer aparece metamorfoseada en una hoja gigantesca por cuyas venas corre la savia de la vida (..) una mujer-hoja cuyo fondo es otra hoja perdida entre mil en el espacio de un árbol". Descripción hecha por Paul Eluard de una de las telas expuestas en dicha muestra individual de Domínguez. (Oscar Domínguez, Museo Centro de Arte Reina Sofía, Antológica 1926-1957, Madrid, 1996, pág. 62).

Entre las diferentes formas con las que Domínguez pinta a la mujer vemos que aunque en cada época, lo hace de un modo distinto hay siempre un elemento de agresividad y miedo ante ella. En los años 30 en pleno esplendor surrealista, la mujer aparece con formas retorcidas, como una espiral, con forma alargada sin cabeza, con forma de sardina en lata, etc. A principio de los años 40, como en el presente ejemplo, lo hace como hojas deformadas o elementos vegetales.

Agradecemos a Doña Ana Vázquez de Parga por confirmar la autenticidad de ésta obra.

More from Spanish Sale - Paintings, Drawings and Sculpture from Old Master Pictures to Contemporary Art.

View All
View All