Lot Essay
La obra de Guinovart ha sido contemplada predominantemente desde sus componentes expresionistas, desde su aproximación a los fenómenos y sensaciones naturales, potenciando al máximo la percepción directa de las cosas, de los objetos y del mundo. Este artista barcelonés fundó el importante grupo Taül con creadores tan significativos como Aleu, Cuixart y Tàpies.
De tema campesino, este cuadro se cubre de rastrojos buscando el contacto con la vida que rodea al artista, lo más cotidiano, rastrojos desparramados por el espacio de manera lírica creando una ordenación geométrica en dos partes. Entre la geometría más rigurosa y una especie de alegre caos deseado, el artista consigue un curioso contraste; en este proceso todo se combina con la pintura: el óleo aplicado en partes pintadas con delicadeza que contrasta con la áspera naturalidad, con la fuerza cruda de lo real, de aquellos otros materiales. Todo como parte del juego constante entre los opuestos que se establece en el arte de Guinovart. La influencia del arte povera se nota de forma evidente en este cuadro, así como los ecos de las estancias del artista en México y el Norte de África.
De tema campesino, este cuadro se cubre de rastrojos buscando el contacto con la vida que rodea al artista, lo más cotidiano, rastrojos desparramados por el espacio de manera lírica creando una ordenación geométrica en dos partes. Entre la geometría más rigurosa y una especie de alegre caos deseado, el artista consigue un curioso contraste; en este proceso todo se combina con la pintura: el óleo aplicado en partes pintadas con delicadeza que contrasta con la áspera naturalidad, con la fuerza cruda de lo real, de aquellos otros materiales. Todo como parte del juego constante entre los opuestos que se establece en el arte de Guinovart. La influencia del arte povera se nota de forma evidente en este cuadro, así como los ecos de las estancias del artista en México y el Norte de África.