Lot Essay
A principios de los años 40, Óscar Domínguez rompe definitivamente su relación artística con André Breton y, aunque en un aspecto formal se aleja del Surrealismo, siempre seguirá subyacente en su obra. Durante la Segunda Guerra Mundial, Domínguez entabla una gran amistad con Picasso; "La máquina de coser" es un claro ejemplo de la influencia que el artista tuvo sobre la obra del pintor canario. En realidad, más que amigo, Picasso se convierte en su mentor y su inspirador, aunque Domínguez siempre mantiene sus elementos personales de humor y originalidad. Esta composición es fruto de una enorme depuración en el trazo y en el color. Aquí el artista toma un tema cotidiano y lo transforma, utilizando los elementos que caracterizan su obra pictórica, llegando así a una original interpretación del tema.
El presente cuadro y el dibujo del mismo artista (ver lote 27), perteneció a un grupo de cinco obras que el padre del acutal propietario compró a Domínguez en París, en la década de los cincuenta. Su familia y, en especial su tía, conocían y trataban mucho a Óscar Domínguez y a su entonces amante Roma Damska. Tanto Roma Damska como la tía del actual propietario, eran pianistas de origen polaco y del círculo de amigos del artista. Christie's Madrid incluyó el año pasado otra obra de Óscar Domínguez de la misma procedencia, Le Peintre et son Modele, de 1945, que se adjudicó en 536,250 Euros.
El presente cuadro y el dibujo del mismo artista (ver lote 27), perteneció a un grupo de cinco obras que el padre del acutal propietario compró a Domínguez en París, en la década de los cincuenta. Su familia y, en especial su tía, conocían y trataban mucho a Óscar Domínguez y a su entonces amante Roma Damska. Tanto Roma Damska como la tía del actual propietario, eran pianistas de origen polaco y del círculo de amigos del artista. Christie's Madrid incluyó el año pasado otra obra de Óscar Domínguez de la misma procedencia, Le Peintre et son Modele, de 1945, que se adjudicó en 536,250 Euros.